Bienvenidos a "A Por Tu Ideal" En este blog encontrarás una manera fácil, sencilla y divertida de cuidarte sin tener que hacer ninguna dieta en la que mueras de hambre y nunca veas los resultados que quieres. Artículos e informaciones sencillas dedicado a ti...El que me quieras leer...
domingo, 26 de enero de 2014
Infusión de manzanilla
No soy de tomar infusiones, soy de las que le gusta el café, pero cuando se lleva una dieta saludable, ellas forman parte de tu vida!!!
🌿Esta hierba aromática es una de las más conocidas y recomendadas por los especialistas en fitoterapia para tratar diversas afecciones. Les comentare y recordare cuáles son sus beneficios y en qué medida debe consumirse para que resulte efectiva.
Acción terapéutica
Uso interno
√ Digestiva, antiespasmódica y carminativa (favorece la expulsión de gases).
√ Protectora y reparadora de la membrana gástrica, por lo cual es adecuada para aquellas afecciones del aparato digestivo.
√ Sedante suave.
√ Diurética.
√ Anticancerígena.
En qué casos utilizarla
√ Obesidad, enfermedades circulatorias y reuma: favorece la eliminación de líquidos en el cuerpo y toxinas, resultando interesante no sólo para bajar de peso, sino también en aquel conjunto de dolencias que mejoran con la eliminación de agua y de ácido úrico.
√ Sinusitis: desinflama los senos y elimina los gérmenes causantes de la inflamación.
√ Depresión: alivia los efectos físicos de naturaleza psicosomática producidos por ella como las palpitaciones, acidez y dolor de cabeza.
√ Cáncer: se ha demostrado la influencia de los ácidos cafeico, y los flavonoides en la prevención o mejoría de los procesos cancerosos.
√ Gastritis, diverticulosis, cólicos: favorece las digestiones difíciles y ayuda a expulsar los gases del aparato digestivo. El azuleno, por su valor antiulceroso, así como los valores antiespasmódicos de la jaceidina y el ácido gentísico pueden conllevar estas propiedades.
√ Problemas de hígado: estimula la producción de la bilis y el hígado protegiendo este órgano y ayudándolo cuando aparece alguna enfermedad.
√ Intoxicación: ayuda a disminuir los síntomas desagradables. Asimismo, colabora con la relajación del intestino irritado o inflamado en enfermedades como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
Dosis recomendada
Tomar de 2 a 3 tazas por día de una infusión de una cucharada de flores secas por taza de agua.
En la dieta
√ En caso de que quiera incorporarla a su dieta depurativa, es recomendable consumirla con melón o ananá.
√ Si prefiere incorporarla en las comidas, es ideal tomarla con verduras cocidas a elección (acelga, espinaca, zapallo, zanahoria, brócoli, etc.) y queso para darles sabor.
Cuidados
Tratamientos prolongados o con demasiada cantidad pueden conducir a irritaciones digestivas con sensación de vómitos. Además, en ciertos casos produce insomnio y nerviosismo.
No utilizar:
√ Si va a conducir ya que le puede provocar somnolencia.
√ Si es alérgico. Aunque es extraño, la manzanilla puede provocar reacciones como broncoconstricción con el uso interno y reacciones cutáneas con el uso tópico.
√ Si padece fiebre o asma de heno, pues puede agravar estas condiciones.
Letra pequeña👀:
√ No combine con anticoagulantes, anti-inflamatorios, barbitúricos y aspirinas porque puede potenciar el efecto de estos medicamentos.
√ Por su efecto sedativo, no debe consumir bebidas alcohólicas debido al efecto sedativo que posee.
Si te gusta mi blog, coméntaselo a tus conocidos, si tienes dudas, pregúntame! Si quieres más sígueme en Instagram y Twitter @Dra_Saludable
Etiquetas:
A por tu ideal,
Adelgazar,
Comer limpio,
consejos,
Dieta Saludable,
grasa abdominal,
infusiones,
Manzanilla,
Obesidad,
Régimen,
Sobrepeso,
Te
Ubicación:
Barcelona, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario