domingo, 12 de enero de 2014

¿SABES LA DIFERENCIA ENTRE DIETA Y RÉGIMEN?

Dieta y régimen son dos palabras que muchas veces usamos como sinónimos, pero que no significan exactamente lo mismo.
Siempre oímos a la gente decir estoy a dieta, empiezo la dieta el lunes, pero entonces que es lo que comemos diariamente, no es nuestra dieta?

Pues si, cada comida de cada día es nuestra dieta (balanceada o no, saludable o chatarra). Las personas aumentamos de peso cuando ingerimos más calorías de las que quemamos, estas se almacenan como tejido adiposo. Así que, adelgazar supone perder el contenido graso y para ello es necesario, que el balance entre la energía recibida y la consumida sea negativo. Para lograrlo hay que hacer un régimen o una dieta saludable, sana y balanceada.

Para evitar problemas de salud, esta restricción calórica debe ser moderada y acorde a nuestras necesidades.

Una dieta no tiene porqué significar una bajada de peso, hay dietas diferentes y diseñadas según las necesidades de cada uno (hay pacientes sanos y enfermos).

“Hacer dieta” en realidad es tener unos hábitos de alimentación sanos y que cubran nuestras necesidades según nuestro estado de salud! La dieta tiene que ser equilibrada con una distribución correcta de los alimentos: vitaminas, minerales, proteínas, grasas y carbohidratos.

Cuando hablamos de régimen, nos referimos a una manera de alimentarnos más estricta y que sigue unos parámetros concretos. Los periodos para hacer régimen no suelen exceder de las 6-8 semanas, está destinado a perder peso (de forma general o localizada).

En un régimen, echaremos en falta nutrientes básicos, por eso su duración es determinada y no se puede alargar para siempre como en la dieta. El ritmo deseable general de pérdida de peso se sitúa entre 0,5-1 kg por semana. Durante el primer mes la pérdida puede ser superior, ya que inicialmente ese peso está constituido por glucógeno (hidrato de carbono complejo que almacena energía en el organismo) y agua.

Después de hacer régimen, se recomienda hacer un seguimiento mediante una dieta equilibrada, modificando la ingesta de ciertos componentes.

La dieta y el régimen son instrumentos terapéuticos para combatir el sobrepeso y la obesidad porque se tiene que convertir en un estilo de vida para no recuperar los kilos perdidos.

No es recomendable exigirnos un cuerpo perfecto en base a supuestos cánones de belleza.
Si esa obsesión se agudiza, puede llegar a producir problemas psicológicos, e incluso trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia

Ahora ya sabes si necesitas una buena dieta, o ponerte a régimen (esta última opción siempre controlada por un profesional).

No hay comentarios:

Publicar un comentario