Que por no estar de acuerdo con otro IG, me bloquearon (estamos en un mundo libre y cada uno hace y dice lo que quiere), pero no me gusta que se engañe a la gente y más porque estas jugando con la salud. Todo lo que público, lo confirmo previamente, con estudios clínicos, que he leído (nunca me guió por uno sólo). Tampoco digo que la ciencia tiene la verdad absoluta, siempre cambia y avanza, en medicina 2+2 no siempre son 4
Mito #1: “El único animal que toma leche de vaca después del destete es el ser humano, prueba irrefutable de que no la necesitamos y es dañina.”
Si bien es verdad que solo nosotros seguimos consumiendo la leche después del destete, también es cierto que cuando le das leche a un animal se la toma sin ningún problema y con mucho gusto. Acaso tiene un animal la capacidad de ir a ordeñar una vaca? o a lo mejor puede ir al supermercado a comprar leche, o abrir la nevera y servírsela?
Así que atacar la leche por esta simple y tonta razón, no tiene sentido alguno.
Mito #2: “La leche no aporta ningún nutriente, es pura azúcar y grasas malas.”
Exactamente de donde sale el suero de leche (whey) y caseina? Estas son 2 proteínas de la leche de vaca con pruebas científicas, sobre sus beneficios en el metabolismo humano, además de que la whey es la proteína de mayor calidad que existe hasta ahora.
Estas proteínas tienen tanto valor nutricional que hasta las usan para los recién nacidos!
No ha sido la leche por años el “suplemento” que en mayor cantidad usaron los fisiculturistas de la llamada “Golden Era” y ninguno de ellos ha caído enfermos o han desarrollado enfermedad grave degenerativa alguna.
La leche es 90% agua, 3 y 4% de proteína, dependiendo la raza de la vaca, de las cuales el 80% es caseina/caseinato de sodio y el 20% es suero de leche (whey). Mientras más grasa tiene la leche, más proteína tiene y viceversa. Entre 3.5 y 5.25% de grasas. La lactosa es “el azúcar” de la leche y esta presente en un 5%. Contiene la vitamina liposoluble A y la vitamina liposoluble D, contiene calcio, el cual interviene en la regulación del corazón, nervios y contracciones musculares, además de que todos saben que es componente clave del esqueleto humano y lo importante que es para la fortaleza del mismo.
Mito #3: “No deberíamos consumir leche de vaca, pues el ADN de la vaca es distinto al del ser humano, lo cual no es un alimento compatible con nosotros.”
Entonces lo único que el humano podría y debería comer es otros humanos, porque son los únicos que tienen nuestro mismo ADN, o sea, todos deberíamos ser caníbales o es que ya somos Zombies, Hannibal Lecter o esta gente ve mucho The Walking Dead? La compatibilidad del ADN para no tomar leche no es un mito!!
Las únicas personas que no deben consumir leche de vaca, son los intolerantes a la lactosa, y otro día hablaremos del tema!
Mito #4: “La leche de vaca da cáncer.”
Algunos dirán que han visto que la leche posee una proteína que “da” cáncer. Esta proteína supuestamente es la "caseina" y cuantos fitness o gente que va al gimnasio la consume?
Estos estudios sólo han demostrado que hay “algunos” tipos de cáncer que poseen células que les GUSTA alimentarse de la caseina, no que la caseina crea estas células.
Mito #5: “La leche, quesos y lácteos engorda.”
No hay ninguna comida que engordé ni tampoco que deje de engordar. Engordamos las personas! Ingerimos más calorías de las que necesitamos o no las quemamos.
Mito #6: “Todas esas hormonas y antibióticos que le dan a las vacas nos hacen daño a nosotros y por eso no debemos tomarla”.
A ver, cuando tu te tomas un antibiótico se queda toda la vida en tu cuerpo? NO! Por eso debes tomarlo cada ciertas horas y días; simplemente tiene un tiempo de vida media activa, luego se reduce metabólicamente (metabolitos) y posteriormente se eliminan.
Pues lo mismo ocurre con la vaca, y más si es una granja bajo control e higiene. Y de las hormonas anabolicas que le dan a algunas vacas que? Lo mismo, solo quedan metabolitos, y si esas hormonas fueran activas por vía oral, no habría necesidad de inyectarlas, no hay prueba científica alguna de que te puedan provocar cambios en tu cuerpo.
Mito #7: “La leche sube el colesterol, la presión arterial y los triglicéridos, por lo tanto aumenta el riesgo de desarrollar arterioesclerosis.”
Lamento decirles que según estudios hechos en la “Cambridge University” y en “The Food Production and Quality Research Division, School of Agriculture, Policy and Development, Faculty of Life Sciences, University of Reading, Reading RG6 6AR, UK (Reino Unido)” la realidad es todo lo contrario. La leche no eleva el LDL (colesterol malo), sino que lo reduce! Pero aun hay más! Encontraron que eleva el HDL (el colesterol bueno) y que en vez de elevar la presión arterial, más bien la reduce.Un estudio hecho en la universidad de Harvard encontró que consumir leche descremada diariamente reducía el colesterol LDL en un 17% y el departamento de nutrición de la universidad de California han encontrado que la leche de vaca contribuye significativamente en la pérdida de grasa.
Mito #8: “La leche de almendras es superior que la leche de vaca.”
Tonterías! Ni siquiera es leche!! Sin ofender, pero es mejor consumir almendras, que consumir whey o caseina? A ver en mi caso, que no soy fitness, ni práctico deportes de elite y me llevo un estilo de vida saludable me sobra la whey, pero igual la consumo con moderación, para los días de ansiedad o poca ingesta de proteínas por falta de tiempo. Las almendras son sanas, contienen proteínas y grasas buenas, pero jamás sus proteínas van a poseer el mismo valor biológico que las proteínas de la leche de vaca y muchísimo menos ser superior! Y si eso es lo que crees, por que no dejas de tomar whey y te limitas a consumir almendras nada más?
Debes saber que la “leche” de almendras tampoco es 100% segura, porque una de las alergias más comunes es a las nueces, además de que contiene ácido fitico; el cual aun esta siendo debatido por la comunidad científica, por sus efectos en el bloqueo de la absorción del hierro. A ver que pasara con eso. Si por otro lado, eres alérgica/o a las almendras, esta leche terminara “hinchandote”.
Mito #9: “La soya es mejor a la leche de vaca.”
Jamás! La Soya carece del perfil de aminoácidos idóneo para provocar una máxima síntesis proteica como la que provoca la whey, tampoco tiene la capacidad anticatabolica de la caseina. Incluso la soya le falta el aminoácido triptofano para considerarse una proteína “completa”.
Tengamos en cuenta que la soja puede aportar grandes beneficios en su forma natural: semilla
entera o fermentada como salsa de soja, tofu, miso y tempeh(que es así como se consume en
oriente). Pero la mayoría de los productos que nos llegan son de soja Transgénica (modificada genéticamente), así que valora que es mejor para tu salud!
Mito #12: “No se debe tomar leche cuando se tiene gripe porque aumenta la flema y los síntomas e incluso puede dar otro resfriado”.
Esto simplemente no es verdad. Hay evidencias de sobra para determinar que consumir leche y sus derivados no retrasa la recuperación, no provoca más síntomas, no empeora los síntomas, no aumenta la flema y mucho menos da resfriado. Es más, la proteína whey que contiene la leche fortalece al sistema inmunológico para batallar contra los virus. O sea, todo lo contrario al mito.
Por favor, dejemos las tendencias extremistas, creer todo lo que leemos o nos dicen solo porque esta de moda, sin ninguna base científica sólida y sin investigar a fondo, se esta convirtiendo en una locura!! Y somos los profesionales de la salud, los que vemos los daños que mucha gente hace a su cuerpo.
Lean de todo, pero sean críticos, analicen a profundidad e investiguen!!
Recuerden al cuerpo le encanta la homestasis (el equilibrio) y es enemigo de los extremos y cambios bruscos. Hará todo lo posible por preservarla.
El equilibrio es la clave de todo, sobre todo la salud!
Referencias
1. PMID 21999840 [PubMed - indexed for MEDLINE]
Full text: Cambridge University Press
2. Journal
Proc Nutr Soc. 2012 Feb;71(1):98-104. Epub 2011 Oct 17.
3. Food Production and Quality Research Division, School of Agriculture, Policy and Development, Faculty of Life Sciences, University of Reading, Reading RG6 6AR, UK. d.i.givens@reading.ac.uk
4. AuthorsHuth PJ, et al. Show all Journal
Adv Nutr. 2012 May 1;3(3):266-85. doi: 10.3945/an.112.002030.
5. Affiliation
PJH Nutritional Science, LLC, Menomonie, WI.
6. PMID 22585901 [PubMed - in process]
Full text: HighWire Press
7. http://jjrosello.wordpress.com/2013/01/26/la-leche-de-vaca-la-nueva-malvada/
8. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/23204155/?i=85&from=dairy
9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/23190756/?i=117&from=dairy
10. http://www.indiana.edu/~rcapub/v29n1/milk.shtml
11. -Tang JE, et al. Ingestion of whey hydrolysate, casein or soy protein isolate: effects on mixed protein synthesis at rest and following resistance exercise in young men. J Appl Physiol 2009; Sep; 107(3):987-92.
12. -Katsanos CS, et al. A high proportion of leucine is required for optimal stimulation of the rate of muscle protein synthesis by essential amino acids in the elderly. Am J Physiol Endocrinol Metab 2006;291:E381-87.
13. -Baer DJ, et al. Whey protein but not soy protein supplementation alters bodyweight and composition of free living overweight and obese adults. J Nutri 2011; Aug 141(8):1489-94.
14. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/19997019/?i=5&from=/17684208/related
15. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/19997019/?i=5&from=/17684208/related
16. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/17684208/?i=5&from=/15798080/related
No hay comentarios:
Publicar un comentario