Hola mis saludables!
Llevo días sin pasar por aquí pero ya he vuelto... Hoy voy a orientar un poco, a esos lectores nuevos, sobre como iniciarse en el mundo saludable!
Te estas iniciando en la vida saludable y no sabes por donde empezar?
Pues empecemos por lo más sencillo:
*Presta atención al tamaño de las porciones.
*Come una variedad de alimentos de cada uno de los grupos de alimentos carbohidratos, vegetales, frutas, proteínas, grasas y lácteos). No necesitas cubrir el número mínimo cada día, pero trata de cumplir con las porciones recomendadas en promedio durante la semana.
* Podría ayudarte el llevar un diario donde realices un seguimiento de lo que comes de cada grupo de alimentos durante toda la semana.
¿Cómo puede cambiar sus hábitos?
Comer sanamente no tiene que ver con regímenes. Es una forma de mejorar su salud.
No intentes hacer grandes cambios en tu manera de comer repentinamente, podrías sentir que extraña sus comidas favoritas; por lo que es más probable que fracases. Comienza lentamente y cambia tus hábitos gradualmente.
Aquí alguno consejos que te pueden ayudar:
• Come pan integral en lugar de pan blanco.
• Toma leche desnata o semidesnatada(descremada o semidescremada). Quesos y yogur frescos, sin grasa o bajos en grasa.
• Come arroz integral en lugar de arroz blanco, y pasta de trigo entero en lugar de pasta de harina blanca.
• Agrega más frutas y vegetales a tus comidas, pueden ser tu merienda o snack.
• Agrega vegetales a tus bocadillos o sándwiches.
• Agrega fruta al yogur y a los cereales (no compres esos yogures que vienen con fruta, suelen ser mermeladas).
• Limita el número de veces que comes en un restaurante. La mayoría de los alimentos de los restaurantes tienen demasiada grasa, sal y calorías, y no suficiente fibra. O sino pide tus comidas a la plancha o grill, con las salsas aparte y evita los fritos.
Todos los alimentos pueden ser parte de una manera saludable de comer, si se comen con moderación.
Si tus comidas preferidas son abundantes en grasas, sal, azúcar y calorías, limita la frecuencia con que los comes, reduce el tamaño de las porciones o busca sustitutos más sanos.
Come una variedad amplia de alimentos, en especial aquellos que son ricos en nutrientes, como granos integrales, frutas, vegetales, productos lácteos bajos en grasas, pescado, carnes magras y aves.
¿Cómo le ayuda el comer sanamente?
Si comes sano, no sólo te proteges contra las enfermedades, sino que también te ayuda a controlar alguna enfermedad que puedas tener.
• Obtener el calcio y la vitamina D suficiente ayuda a proteger a los huesos de que se adelgacen y se vuelvan quebradizos a medida que envejece. Si ya tiene los huesos quebradizos, el calcio puede evitar que empeoren. El calcio se encuentra en los productos lácteos y en algunas verduras de hoja verde (hojas de nabo, col y mostaza; col rizada; bok choy y brócoli). Busque otros productos que sean enriquecidos con calcio. Se encuentra la vitamina D en las yemas de huevos; el pescado aceitoso como atún y salmón; y los alimentos con vitamina D agregada (enriquecida), como leche y otros productos lácteos, jugo de naranja y cereales para desayunar.
• Comer alimentos bajos en grasa que incluya abundantes granos integrales, frutas, vegetales y productos lácteos bajos en grasa puede reducir sus probabilidades de tener enfermedad cardíaca, presión arterial alta, ataque cerebral y diabetes. También podría prevenir ciertos tipos de cáncer.
• Al comer pescado, nueces, soya y linaza podría protegerse de la enfermedad cardíaca. Estos alimentos son saludables, porque tienen ácidos grasos omega-3.
• Comer muchas frutas y vegetales reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer y presión arterial alta.
• Comer alimentos que contengan folatos o ácido fólico (como verduras de hoja verde y granos enriquecidos con ácido fólico) antes y durante el embarazo ayuda a proteger al bebé de defectos congénitos (de nacimiento).
• Limitar las carnes grasosas o la carne muy entreverada de grasa, el queso, la crema y la mantequilla puede bajar el colesterol. Esto puede reducir sus probabilidades de enfermedad cardíaca y presión arterial alta. El uso de aceite de oliva, de cacahuate(maní), de coco y de canola (colza) puede ayudar a reducir el colesterol "malo".
Espero que te sirva de ayuda esta información, si te ha gustado coméntalo y recomienda los a tus amigos! Lucha por lo que quieres #aportuideal.
Si quieres tengo más tips en mis cuentas de Instagram y Twitter, sígueme @Dra_Saludable
No hay comentarios:
Publicar un comentario