martes, 22 de abril de 2014

5 ESPECIAS QUE TE AYUDAN A PERDER PESO

Hola chic@s!!

   Cada vez que vamos al supermercado o al mercado, el espacio de la especias crece y crece más, pero muchas veces no sabemos que escoger, o nos usamos las mezclas de especias (por ejemplo, sazonador de pizza o de pollo), estas suelen contener sal y/o azúcar y no siempre van bien para nuestras dietas.

   Cuando cocinamos, debemos aprender a usar las especias, que tengan efectos beneficiosos para nuestra salud. En esta oportunidad les aconsejare las especias que te ayudan a perder peso.

   Entre ellas tenemos:

La Canela

   Hace poco tiempo atrás se descubrió que reduce los niveles de azúcar en sangre y también protege contra las dislipemias del organismo.  Otros de sus beneficios es la capacidad de favorecer la correcta digestión de los alimentos y aliviar molestias intestinales, así como flatulencias y distensiones abdominales.

 Por otro lado, la canela es, junto a otras especias, una de las que mayor capacidad antioxidante tiene debido a su elevada concentración en compuestos fenólicos, similares a los contenidos en el vino tinto, y la presencia de flavonoides en su composición, semejantes a los contenidos en los arándanos.

La Pimienta Cayena 

   Contiene capsaicina, ayuda a quemar calorías y bajar de peso. Estimula la producción de ácidos gástricos que mejoran la digestión y aumenta la velocidad del metabolismo, por lo que se queman más calorías.

  Combate problemas de estreñimiento por sus componentes laxantes, como calcio, magnesio y ácido cinámico. También es importante para evitar las flatulencias o gases, por su contenido en alcanfor y carvone. Tiene un alto poder antioxidante (vitamina C y flavonoides) que protege las células del organismo. Por eso, su consumo puede servir como prevención en ciertos tipos de cáncer.

Las Semillas de Mostaza

   Es un laxante natural súper poderoso, es rica en calcio, proteínas, magnesio, potasio, etc. Es bastante recomendada para ayudar en el tratamiento de la hipertensión, ya que es capaz de ampliar la presión arterial, así como también es capaz de estimular la circulación sanguínea.

   Es una gran aliada para la digestión, pues estimula la secreción de jugos gástricos. Y mantiene activo tu metabolismo en un 20%- 25% un par de horas después de haberla consumido.

El Jengibre

   Esta especia y su raíz natural, reducen la inflamación y promueven la sensibilidad a la glucosa; factores que intervienen en la pérdida de peso. También interviene en el aumento de los niveles de serotonina, un neurotransmisor que, entre otras funciones, interviene en el control del apetito, por lo que el consumo de jengibre nos causa una sensación de saciedad que evita que continuemos comiendo.

   Por otro lado, también es útil para este propósito debido a sus propiedades digestivas. Así, se cree que los compuestos del jengibre estimulan la producción de los jugos gástricos, fortalecen los músculos intestinales e incrementan las contracciones musculares en el estómago, lo que ayuda a que los alimentos se muevan por el organismo con mayor facilidad. Esto no sólo reduce las molestias asociadas a la indigestión, sino que también favorece la mejor absorción de nutrientes y eliminación de desechos del organismo, lo que evita el aumento de peso.
Finalmente, dos componentes presentes en el jengibre, el gingerol y el shogaol, mejoran el metabolismo, al estimular el incremento en el gasto de energía y la oxidación de las grasas. Así, al igual que durante el ejercicio, el consumo de jengibre incrementa el calor corporal y quema calorías, lo que facilita y acelera la pérdida de peso.

La Pimienta Negra

   Lo que otorga su potencial a la pimienta es la piperina, y cuando esta ya ha sido molida, gran parte de dicho componente se ha perdido. Por lo tanto, lo mejor siempre es adquirirla en forma de granos, es decir, lo más natural posible.

   La pimienta negra, estimula naturalmente la secreción gástrica pudiendo facilitar así, la digestión en el estómago. Previene de forma eficaz la retención de líquidos favoreciendo su eliminación a través del sudor y la orina.


   Se ha comprobado, que tiene efecto termogénico sobre el organismo humano. Es decir, incrementa el gasto calórico al aumentar el metabolismo basal. Esta mayor termogénesis representa un metabolismo más activo y por eso, el balance energético diario podría verse beneficiado sin caer en desequilibrios que favorezcan el exceso de peso corporal.


   Espero que les haya servido de ayuda este post. Coméntalo y recomiéndalo a tus amigos.


   Recuerda que puedes seguirme por Instagram y Twitter @Dra_Saludable

No hay comentarios:

Publicar un comentario