viernes, 21 de marzo de 2014

ALIMENTOS QUE CONSUMIR ANTES Y DURANTE EL PERIODO MENSTRUAL

Cada 28 días las mujeres pasamos por algunos cambios que van desde el cansancio, el dolor abdominal hasta la famosa irritabilidad, se trata del "periodo menstrual".

Si te ánimas a pasarlo mejor y beneficiar a tu organismo, tengo un listado de alimentos e infusiones recomendadas para consumir durante el periodo menstrual. Toma nota!!!


1.- Alimentos ricos en serotonina:

La serotonina que ayudara a mejorar los estados de ansiedad, nerviosismo y/o depresivos durante este síndrome.

- Los plátanos/bananas: también contiene potasio y vitamina B6 son estos compuestos los encargados de beneficiar tu cuerpo durante el periodo, mejorarán el movimiento intestinal que se produce de manera más irregular durante la menstruación para algunas mujeres.


- Las piñas/ananas: ayuda a facilitar la absorción de las proteínas, previniendo la acumulación de heces o la aparición de gases. Tienen, además, propiedades diuréticas por lo que serán muy adecuadas para favorecen la acumulación de líquidos durante el síndrome premenstrual. Y es rica en manganeso.


- Los dátiles: Con elevada cantidad de serotonina y azucares, pueden constituir una comida apetitosa para aquellas mujeres afectadas de inapetencia durante su menstruación. Recuerda comer con moderación, tiene un elevado poder calórico.


2.- Alimentos ricos en potasio:

Ayudan a liberar agua del organismo, por lo que previenen la retención de líquidos y otros efectos secundarios propios de esta anomalía, como el cuerpo hinchado, la acumulación de gases, etc. Entre estos alimentos mencionaríamos:

- Las lechugas: Son probablemente las verduras más ricas en este componente, de ahí su potencial diurético. Es muy recomendable iniciar las comidas con una buena ensalada en la que la lechuga sea el componente principal, acompañada de tomates, endivias, rábanos, apio o zanahorias, todas ellas con alto contenido en potasio.


- Las patatas/papas: Son muy ricas en potasio, componente que resulta muy buena para combatir la presión arterial alta por sus propiedades tanto vasodilatadoras como diuréticas.


- Los tomates: Además de licopeno, un potente antioxidante, son muy ricos en potasio, un mineral que interviene en la regulación de los líquidos corporales así como en el buen estado de los nervios, el corazón y de los músculos.


- Las coles de Bruselas: Es un alimento muy adecuado para los que sufran retención de líquidos, por lo que deberán comerlo habitualmente los obesos o artríticos o quienes pretendan rebajar peso. Su riqueza en potasio interviene en la eliminación de líquidos corporales y en otros procesos muy interesantes como la calcificación ósea, el buen funcionamiento del corazón, del sistema nervioso o la construcción de la masa muscular. Su riqueza en fibras puede aprovecharse para evitar el estreñimiento.


Otras plantas muy ricas en potasio serían verduras como las borrajas, las espinacas, los espárragos, los guisantes o frutas como los melocotones, los albaricoques, o las uvas.


3.- Alimentos ricos en vitamina B6 ( Piridoxina)

La piridoxina o vitamina B6 es necesaria para la síntesis de los aminoácidos y el metabolismo de los hidratos de carbono. Ayuda a mantener el equilibrio de sodio y fósforo, ademas de tener un papel muy importante en el cerebro y en el sistema nervioso. Su presencia ayuda a eliminar el exceso de agua durante el periodo premenstrual y, al aumentar los niveles de serotonina, evitar una serie de desordenes corporales, como la debilidad muscular, torpeza mental, insomnio,etc .
Alimentos ricos en este componente son la mayoría de los frutos secos, las verduras de hoja verde y los cereales integrales, como la avena.

Las verduras verdes son los mejores alimentos para comer durante el período menstrual, la primera opción son las espinacas pues son ricas en hierro que se necesita más durante esta temporada. Sin embargo, no serán ideales demasiadas coles porque puede provocar más dolor abdominal por la hinchazón.


4.- Alimentos ricos en fibra

La fibra servirá para evitar el estreñimiento y reducir el nivel de estrógenos. Son alimentos ricos en fibras la mayoría de frutas y verduras y los cereales integrales.

5.- Alimentos ricos en Omega 3

Este te ayudará a relajar los músculos de tu cuerpo durante la menstruación, a su vez, sacian el hambre y son saludables. Puedes escoger entre nueces, chía, salmón, atún o las sardinas son perfectos!

6.- Agua

El consumo de agua es muy importante siempre pero el asunto es que durante el período menstrual el agua se hace aún más imperante pues estos episodios mensuales hacen que la mujer pierda líquido importante. Así que a beber agua.

7.- Alimentos ricos en Magnesio:

- Chocolate: ayuda a mejorar los niveles de magnesio que se reducen dramáticamente durante el periodo. Incluso te ayudarían a irritarte menos pues este podría aumentar tus niveles de serotonina, la dichosa hormona de la felicidad. Preferiblemente escoge chocolate negro.

8.- Carne roja

Es un excelente alimento para consumir durante el periodo porque contiene hierro, lo que a su vez aumenta la energía del cuerpo. Ideal para aquellas mujeres que se sienten un poco más cansadas durante esta temporada. Una buena carne magra acompañada de una ensalada y listo una periodo menstrual sin tantos síntomas y una alimentación balanceada a la vista.

 Alimentos que NO convienen durante el periodo menstrual


- Se debe moderar el consumo de alimentos grasientos por contener aceites saturados que no benefician en absoluto a las mujeres durante este periodo ya que pueden producir un aumento de peso no deseado. Además todos estos alimentos producen un aumento de estrógenos lo que conlleva a la aparición de las conocidas molestias, especialmente en los pechos. Dentro de este apartado se encuentra también el consumo de leche entera, quesos muy grasientos, o productos lácteos derivados de leche no descremada.


- Moderar el consumo de azúcares: Las pastas o productos que contienen azúcares, como la bollería, golosinas, caramelos, etc, constituyen uno de los alimentos más apetecidos cuyo consumo no moderado solamente empeora la situación. Deberían sustituirse estos azúcares por alimentos naturales ricos en hidratos de carbono, como frutas y cereales integrales, que sacian el organismo, disminuyen el ansia por la comida, estabilizan los niveles de azúcar en la sangre y evitan los terribles dolores de cabeza, el cansancio o las palpitaciones que se producen en las mujeres con síndrome premenstrual cuando consumen cantidades elevadas de dulces.


- Evitar el alcohol y moderar el consumo de café: El alcohol debería evitarse completamente puesto que produce más ansiedad e irritabilidad. De igual manera tendría que reducirse paulatinamente el consumo de café para evitar el agravamiento de los síntomas de este síndrome. No conviene dejar esta bebida de golpe, puesto que el síndrome de abstinencia podría producir efectos contrarios a los deseados. Se debe abandonar el hábito paulatinamente. No conviene tampoco tomar otros excitantes como las bebidas de cola o el chocolate.


Los alimentos influyen en cómo nos sentimos, así que aprendamos a comer de manera adecuada... Que tu comida, sea tu medicina!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario